Aprende a elegir el dominio para tu sitio web
¿Estás por crear tu sitio web y aún no sabes qué dominio elegir? no te preocupes, todos tenemos ese problema al momento de iniciar nuestros planes de posicionar nuestro negocio de forma digital.
Hoy te ayudaremos a identificar en cuáles casos conviene utilizar el dominio .com o .mx, también te ayudaremos a identificar las ventajas de cada uno y te mostraremos la existencia de otros que podrías utilizar dependiendo el giro de tu proyecto.
Si deseas saber cómo aparecer en Google sin necesidad de tener un sitio web te invitamos a hacer clic aquí.
¿Por qué el dominio es importante en tu sitio web?
Tener un dominio web es como tener los derechos de autor de tu marca en internet, por lo tanto es irrepetible en sitios de internet. Tener el dominio de tu marca te ayudará a ser más visible y que el cliente identifique de manera más rápida tu sitio web.
Es tan importante que algunas personas se dedican a comprar dominios de internet con la esperanza de venderlos a mejores precios del que lo adquirieron.
Al considerarse como exclusivo, solo habrá una empresa, compañía, organización o persona con dicho nombre. Para asegurar esto, existen organizaciones encargadas de los dominios en Internet.
Registrar un dominio en Internet es el primer paso para estar en la web. Sin embargo, con un solo dominio, no podrá publicar su sitio web porque también necesitará alojamiento web. Tema del que hablamos en otra entrada de nuestro blog, por ello te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y recibir noticias sobre temas que harán crecer tu negocio.
Dominio «.com»
Las páginas de internet o dominios que terminan en .com te permiten tener tu tienda en línea o sitio web de manera global, eso quiere decir que podrá ser usada en todo el mundo. Es una ventaja si quieres tener presencia a nivel mundial, también son de los más populares al momento de ser usados.
En general, aunque tu dominio sea de país (.mx, .cl, .us etc) podrá ser utilizado en todo el mundo, pero .com hará referencia a una página global.
Ventajas de dominio «.com»
Esta terminación es una de las más populares, así que una de las ventajas es que es fácil de recordar, también te permite tener un alcance global ya que aplica en todos los países, es económico y tendrás una mayor presencia digitalmente.
Dominio para México “.mx”
Este es el dominio específico para México, entonces, las páginas o dominios web con esta terminación serán registradas en México. Esto te permitirá identificar la región de tu compañía y así podrás mejorar la comercialización en una región en específica.
Ventajas del dominio «.mx»
Quizás no tiene tanta popularidad como .com pero, así tendrás más probabilidad de encontrar un dominio libre, también te ayudará a identificar que tu sitio web es de México, esto permitirá que dentro del motor de búsqueda (SEO) sea más visible tu página web. Google como buscador universal, tiene la tendencia de raquear los dominios .mx en el país, pero no le dejes el trabajo solo a Google, también dependerá de tu contenido y muchas mejoras de SEO.
Cada país tiene su propio registro de país, los más populares en Latinoamérica son:
- Argentina
- Brasil – .br
- Chile – .cl
- Colombia – .co
- Ecuador – .ec
- Estados Unidos – .us
- Canadá – .ca
Dominios .edu y .org
Para finalizar, debemos mencionar que existen dominios para organizaciones que no son exclusivamente para comercio, estos son los que deberían ser utilizados por organizaciones .org y por servicios educativos .edu
Asimismo cada uno de los dominios que hemos mencionado hoy, son utilizados por su dominio de país, dando como resultado la identificación del tipo de sitio web y el país al que pertenece, por ejemplo para un sitio web escolar ubicado en México, el domino ideal sería “nombredemiescuela.edu.mx”
Espero te haya servido para despejar tus dudas al momento de elegir .com o .mx como ves, ninguna de las dos opciones es mejor que otra, pero sirven para identificar el tipo de sitio web que te pertenece, evalúa la situación con esta pregunta ¿Qué necesito? ¿Esto va para mí? ¿Me funciona?
Síguenos en facebook.
No olvides suscribirte a nuestro newsletter.